Finanzas en pareja, que el dinero no os separe.

¿Cuando te diste cuenta que estabais enamorados y que lo vuestro iba en serio?

¿Cuando hablasteis de dinero por primera vez? ¿Y la primera discusión?

Después de las infidelidades, los problemas y discusiones con la pareja relacionados con el dinero, son la segunda causa de separación en nuestro país ( y en otros tantos).

Y es que en plena fase de enamoramiento ni se nos pasa por la cabeza preguntarle a nuestro enamorado o enamorada si tiene ahorros en el banco, cómo gestiona sus ingresos o si prefiere cuentas bancarias juntas o separadas. 

¿Te ha pasado? ¡A la inmensa mayoría nos ha pasado!

La buena noticia es que independientemente en qué punto se encuentra tu relación, puedes conseguir unas finanzas en pareja saludables.

Vuestra relación empieza a funcionar

La fase de enamoramiento es un periodo de esperanza en que nuestro gran anhelo es pasar tiempo con la otra persona y una montaña rusa de emociones nos embarga. Nuestro cerebro genera unas sustancias que nos hacen sentir placer y felicidad, lo que nos genera un estado de euforia y bienestar.

Con este panorama tan idílico ¿A quién se le ocurre hablar de dinero?. Además si nos vemos tentados a hacerlo puede parecer que somos unos interesados o que nos estamos metiendo en la vida de la otra persona.

Y vamos retrasando esa conversación tan necesaria que tantos problemas nos puede ahorrar.

El amor y un proyecto de vida en común es el objetivo de la mayoría de las parejas.

Hablemos de dinero 

La relación avanza y con ella las primeras decisiones financieras:

¿Cómo administramos nuestros gastos? ¿Quién paga esto? ¿Deberíamos tener ahorros en común?

Un sinfín de cuestiones que que tienen una fácil solución:

“Conversar sobre finanzas con amor, respeto y empatía”

Como todos sabemos, no siempre hay concordia y acuerdo, por lo que es normal que empiecen a surgir las primeras discusiones por dinero. De hecho las estadísticas nos dicen que estas discusiones son frecuentes, pero nadie plantea la importancia de la educación financiera de las personas y cómo gestionar las finanzas en común.

Un cambio en nuestra forma de relacionarnos con nuestra pareja y nuestras finanzas es siempre posible. Cualquier momento es bueno para tomar consciencia, empezar a revertir la situación y construir unas finanzas en pareja saludables .

¿Por qué no hablar de dinero en pareja? ¿Por qué no buscar asesoramiento antes de formalizar una pareja?

La alianza

Como concepto, el término alianza significa unión de personas, empresas o países, mediante la cual se genera un compromiso de ayuda o apoyo mutuo para lograr un fin determinado. En el mundo de las parejas suele hacer referencia a un tipo de anillo que simboliza la unión.

¿Qué te parecería crear vuestra propia alianza financiera?

Remar los dos en la misma dirección, tomar decisiones encaminadas a optimizar vuestra situación económica, marcaros objetivos comunes y trabajar juntos para lograrlo.

Me apasiona el mundo del liderazgo y el trabajo en equipo. Considero que trabajar en equipo es la forma más eficaz y eficiente para conseguir objetivos. 

Muchos son los beneficios de trabajar en equipo:

  • Llegaréis a mejores ideas, decisiones y soluciones.
  • Os sentiréis involucrados. El que cuenten con nosotros y nos valoren nos genera emociones positivas.
  • Promueve la fluidez en la comunicación.
  • Cada uno podréis potenciar y desarrollar vuestras habilidades 
  • Podréis alcanzar objetivos de una forma más rápida y ágil.

5 Consejos para mejorar las finanzas con tu pareja

1- Desarrollar tu inteligencia emocional

Para desarrollar inteligencia financiera es necesario contar con una buena inteligencia emocional. Es clave en la relación con tu pareja.

Expresión y compresión de las emociones: La comprensión emocional se refiere a la capacidad de nombrar nuestras emociones, identificándolas y reconociendo la relación que existe entre emociones y experiencias propias para poder darles sentido y significado.

La empatía: La empatía es la capacidad que tiene una persona de percibir los sentimientos, pensamientos y emociones de los demás

Asertividad: Es la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás.

2-Comunicación

Una buena comunicación significa ser capaz de dialogar, escuchar a la otra persona y que vuestra conversación no se convierta en dos monólogos mutuos. Se trata de que los dos podáis expresar vuestra posición de manera afirmativa, sin necesidad de descalificaciones, y por supuesto saber escuchar la posición de tu pareja.

3-Confianza

La confianza es uno de los pilares que sostiene los vínculos emocionales saludables. Nos provee de seguridad y estabilidad. Elementos que deben estar presentes cuando deseamos establecer un vínculo sano con otra persona.

Es importante resaltar que para ganar la confianza de alguien, no se necesita un simple acto, sino un proceso de tiempo, credibilidad y congruencia en las palabras y en los actos. Pero sobre todo necesitamos persistencia para construir unas sólidas bases en nuestra relación.

4-Construir un plan común para alcanzar vuestros objetivos.

La alianza de la que te hablaba antes es el primer paso. Son como las bases donde se construirá ese plan común.

Para construirlo lo primero que debéis concretar son vuestros objetivos financieros comunes y a partir de ahí trazar el plan para conseguirlo

¿Qué es lo que queréis?

¿Qué queréis en lugar de lo que tenéis?

5-Amor

No olvides que el amor está ahí. Cuando hay una discusión seguramente estáis centrados en todos los problemas, en todo lo que no os gusta de la pareja y con enfado.

En ese estado las emociones han tomado el control y será complicado encontrar una solución común.

Amar es más dar que recibir. No esperes que la otra persona cambie o actúe de una determinada forma.

Cuando tu cambias todo cambia. Lo he experimentado en mí misma y doy fe qué es cierto. Y como dice Ghandi “se el cambio que quieres ver en el mundo”

¿Te animas a que el dinero deje de ser un tema tabú en tu relación?

Como ya sabes, hablar de finanzas de una manera saludable es posible y necesario.

De esta manera podréis pasar al siguiente nivel que será definir vuestros objetivos comunes, trabajar y crecer juntos para lograrlos.

Y finalmente disfrutar de la confianza, unión, desarrollo, tranquilidad y muchas cosas positivas más que vais a experimentar.

Y sobre todo disfrutar de vuestro amor.

Me gustaría saber en qué punto os encontráis en estos momentos.

¿Qué necesitáis reforzar? ¿Qué punto os gustaría desarrollar?

Ya sé que cada pareja es un mundo y aquí estoy para resolver vuestras dudas.

Escucha el episodio de mi podcast en el que hablo de finanzas en pareja haciendo click AQUÍ

Escrito por Patricia Caro,
29 de enero de 2022

¡Escucha mi podcast en Spotify!

¡Y sígueme en redes sociales!

Mas post que te pueden interesar…

APÚNTATE A MI NEWSLETTER

¿Quieres conseguir unas finanzas prósperas?

Cada semana te envio un consejo o reflexión sobre dinero, negocios y mentalidad

Política de privacidad

Revisa tu bandeja de entrada

Completa tu nombre y correo electrónico para reservar tu primera sesión

Política de privacidad

¡Gracias por suscribirte! Sólo queda un paso más para recibir la información. Revisa tu email y confirma tu suscripción

Completa tu nombre y correo electrónico para acceder al audio GRATIS

Política de privacidad

¡Gracias por registrarte! Sólo queda un paso más, revisa tu email y confirma tu suscripción