Mi historia y el coaching financiero

Hola soy Patri, coach y consultora financiera (no asesora fianciera, más adelante te lo aclaro).

En 2006 empecé mi carrera profesional en la banca y durante 14 años acompañe a miles de clientes a gestionar sus finanzas.

En 2019 decidí dar un giro a mi vida y empezar mi propio proyecto de coaching financiero, con el objetivo de contribuir a crear una sociedad con mayor libertad financiera.

No soy una asesora financiera, me considero un «mix» de coach y consultora financiera, porque aplicando este mix, mis clientes han conseguido cambios efectivos en el tiempo y sobre todo: Resultados.

He desarrollado mi propia metodología, que en realidad me ha acompañado desde que nací, pero la descubrí cuando solté los condicionamientos y decidí apostar por crear la vida de mis sueños.

Se trata de mi apellido, el método C.A.R.O, un acrónimo de:

C de consciencia: Para cambiar una situación has de darte cuenta de lo que ocurre.

A de aceptación: Aceptar no es resignarse. Libérate de las cargas y condicionamientos.

R de reprogramación: Una vez que sabes lo que no quieres y aceptas que es posible cambiarlo, reprograma tu mente para ello.

O de objetivos: Define tus objetivos de negocio y de vida y diseña tu plan de acción para conseguirlos.

¿Para qué?: para llevar la vida que quiero y poder dedicarme a lo que realmente me apasiona:

Conseguir que mis clientes construyan negocios productivos, rentables y sostenibles en el tiempo.

Algo más de mi como coach financiera

Mi misión

Contribuir a mejorar la situación financiera de personas y empresas a través de un trabajo profundo de mentalidad y conocimiento del ámbito financiero para que alcancen sus objetivos en términos de rentabilidad, escalabilidad y libertad.

Mi visión

Las personas disponemos de un potencial ilimitado para construir la vida de nuestros sueños pero para conseguirlo es necesario conocernos, cuestionar nuestras creencias, conocer el funcionamiento básico de las finanzas y tener claros nuestros objetivos para determinar un plan de acción que nos acerque a ellos y nos permita alcanzarlos.

Mis valores

  • Mi familia: Es el eje que marca mi toma de decisiones y el motor de lucha y búsqueda de bienestar en mi vida.
  • Empoderamiento financiero: Desde la armonía y equilibrio entre el ser, el hacer y el tener. “Empoderar a las personas para que logren sus objetivos me emociona»
  • Libertad: Financiera, de movimiento y de toma de decisiones. “No me gusta que me digan lo que he de hacer.”
  • Autoconocimiento: «Es uno de mis pilares para seguir evolucionando, creciendo y cambiando”
  • Honestidad: Con uno mismo y con los demás, desde la autoconfianza hasta la vocación de acompañamiento y servicio.

Además soy coach profesional certificada por la International Coaching Federation (ICF)

En el camino como coach financiera, he descubierto lo necesario para conseguir mayor libertad financiera.

Las dos claves para unas finanzas sanas son:

LA MENTALIDAD

La mentalidad y el dinero están íntimamente relacionados.

La forma en que pensamos acerca del dinero afectará nuestras decisiones financieras, ya sea para gastar o invertir de manera responsable.

Si tenemos una mentalidad positiva con respecto al dinero, podemos tomar mejores decisiones financieras y tener éxito en la administración de nuestro patrimonio.

Por otro lado, si tenemos una mentalidad negativa sobre el tema, nos sentiremos abrumados por los desafíos financieros y es posible que no tomemos las mejores decisiones.

Por lo tanto, es importante entender cómo nuestra mentalidad afecta el dinero y trabajar en nuestras creencias y emociones para que nuestras acciones nos den los resultados que deseamos.

EDUCACIÓN FINANCIERA

La educación financiera es de vital importancia para el bienestar general de las personas.

Entender cómo funcionan las finanzas y cómo puede usarse para mejorar su situación económica.

Cuando una persona tiene conocimientos financieros, está en mejores condiciones para tomar decisiones informadas sobre sus finanzas, reducir los riesgos asociados con la inversión y lograr sus objetivos financieros.

La educación financiera también ayuda a las personas a entender cómo funcionan los préstamos, el seguro y otros productos financieros, lo que les ayudará a evitar problemas financieros.

Por último, la educación financiera es importante porque le permite al individuo planificar su futuro financiero con confianza.

APÚNTATE A MI NEWSLETTER

¿Quieres conseguir unas finanzas prósperas?

Cada semana te envio un consejo o reflexión sobre dinero, negocios y mentalidad

Política de privacidad

Revisa tu bandeja de entrada

Completa tu nombre y correo electrónico para reservar tu primera sesión

Política de privacidad

¡Gracias por suscribirte! Sólo queda un paso más para recibir la información. Revisa tu email y confirma tu suscripción

Completa tu nombre y correo electrónico para acceder al audio GRATIS

Política de privacidad

¡Gracias por registrarte! Sólo queda un paso más, revisa tu email y confirma tu suscripción