MI HISTORIA Y EL COACHING
Hola soy Patri, coach personal y ejecutiva.
En 2006 empecé mi carrera profesional en la banca y durante 14 años acompañe a miles de clientes a gestionar su dinero.
En 2019 decidí dar un giro a mi vida y empezar mi propio proyecto de coaching, con el objetivo de contribuir a crear una sociedad con mayor libertad financiera.
He desarrollado mi propia metodología, que en realidad me ha acompañado desde que nací, pero la descubrí cuando solté los condicionamientos y decidí apostar por crear la vida de mis sueños.

Se trata de mi apellido, el método C.A.R.O, un acrónimo de:
C de consciencia: Para cambiar una situación has de darte cuenta de lo que ocurre.
A de aceptación: Aceptar no es resignarse. Libérate de las cargas y condicionamientos.
R de reprogramación: Una vez que sabes lo que no quieres y aceptas que es posible cambiarlo, reprograma tu mente para ello.
O de objetivos: Define tus objetivos de negocio y de vida y diseña tu plan de acción para conseguirlos.
¿Para qué?: para llevar la vida que quiero y poder dedicarme a lo que realmente me apasiona:
Conseguir que mis clientes construyan negocios productivos, rentables y sostenibles en el tiempo.
ALGO MÁS DE MI COMO COACH
Mi misión
Contribuir a mejorar la vida personal y profesional, de personas y empresas, a través de un trabajo profundo de mentalidad y gestión emocional, para que alcancen sus objetivos en términos de rentabilidad, escalabilidad y libertad.
Mi visión
Las personas disponemos de un potencial ilimitado para construir la vida de nuestros sueños pero para conseguirlo es necesario conocernos, cuestionar nuestras creencias, conocer el funcionamiento básico de nuestra mente, y tener claros nuestros objetivos para determinar un plan de acción que nos acerque a ellos y nos permita alcanzarlos.
Mis valores
- Mi familia: Es el eje que marca mi toma de decisiones y el motor de lucha y búsqueda de bienestar en mi vida.
- Empoderamiento financiero: Desde la armonía y equilibrio entre el ser, el hacer y el tener. “Empoderar a las personas para que logren sus objetivos me emociona»
- Libertad: Financiera, de movimiento y de toma de decisiones. “No me gusta que me digan lo que he de hacer.”
- Autoconocimiento: «Es uno de mis pilares para seguir evolucionando, creciendo y cambiando”
- Honestidad: Con uno mismo y con los demás, desde la autoconfianza hasta la vocación de acompañamiento y servicio.
Además soy coach profesional certificada por la International Coaching Federation (ICF)

En el camino como empresaria he descubierto lo necesario para conseguir un negocio rentable y mayor libertad financiera.
Las dos claves para ello son:
LA MENTALIDAD
Nuestra forma de pensar, creencias y actitudes determinan en gran medida los resultados que obtenemos.
Si tenemos una mentalidad limitante o de escasez, es probable que nos veamos obstaculizados y no alcancemos nuestro máximo potencial.
Por otro lado, si cultivamos una mentalidad positiva, proactiva y de abundancia, podemos abrirnos a nuevas oportunidades y alcanzar mayores niveles de éxito.
Una mentalidad emprendedora y orientada al crecimiento nos permite ver los desafíos como oportunidades de aprendizaje y crecimiento. En lugar de rendirnos frente a las dificultades, nos impulsamos a encontrar soluciones y perseverar.
La mentalidad también influye en nuestra capacidad para tomar decisiones estratégicas y adaptarnos a los cambios del mercado. Si estamos abiertos a nuevas ideas, dispuestos a innovar y flexibles en nuestra forma de hacer las cosas, podemos anticiparnos a las tendencias y mantenernos competitivos.
FORMACIÓN CONTINUA
La educación y la formación desempeñan un papel crucial en los resultados financieros.
Una educación adecuada proporciona los fundamentos teóricos y prácticos que nos permiten comprender los principios comerciales, las estrategias de mercado, las finanzas y otros aspectos clave de la gestión empresarial.
Esto nos ayuda a tomar decisiones informadas y a desarrollar estrategias efectivas para el crecimiento y el cumplimiento de nuestros objetivos.
Además, la formación continua nos permite estar al tanto de las últimas tendencias, avances tecnológicos y cambios en el mercado. Mantenernos actualizados nos brinda una ventaja competitiva, ya que podemos adaptarnos rápidamente a las demandas cambiantes y aprovechar nuevas oportunidades.
La educación y la formación también juegan un papel importante en el desarrollo de habilidades empresariales, como el liderazgo, la comunicación efectiva, la resolución de problemas y la toma de decisiones. Estas habilidades son esenciales para dirigir un negocio de manera eficiente y construir relaciones sólidas con clientes, empleados y socios comerciales.