Cómo conseguir mayor motivación

Recupera tu motivación: Reconecta con tus verdaderos objetivos

 

¿Te cuesta encontrar la motivación a veces? ¿Sientes que te falta el impulso para ponerte en marcha?

Quizás el problema no sea tanto el «cómo» lo haces, sino el «por qué» lo haces. Al final del día, tu motivación está intrínsecamente ligada a tus motivos.

Como coach personal, he visto cómo esta reflexión puede cambiar la perspectiva de mis clientes y ayudarles a encontrar un nuevo sentido de propósito.

¿Estás persiguiendo el objetivo correcto?

Hay muchísimos consejos sobre cómo motivarnos, pero ¿qué pasa si después de seguirlos sigues sin sentirte motivado? ¿Si continúas postergando tus tareas o te resulta difícil empezar sin un esfuerzo enorme?

Puede que tu falta de motivación sea solo un síntoma y no el verdadero problema. Porque seamos sinceros, cuando realmente queremos hacer algo o nos gusta, generalmente no nos falta la motivación. Las tareas que nos resultan difíciles, en las que no encontramos un propósito o que no disfrutamos, son las que nos dejan sin ganas. Especialmente aquellas que sentimos que no hemos elegido nosotros mismos o que parecen fuera de nuestro control.

La motivación surge naturalmente

¿Recuerdas la emoción de tener una nueva idea o proyecto y lanzarte con toda la motivación del mundo? En esos momentos, la motivación fluye sin esfuerzo: estás ansioso/a por empezar, por ver los primeros resultados de tu trabajo. Pero, ¿qué pasa cuando aparecen los primeros obstáculos y empiezas a dudar? ¿Por qué desaparece la motivación?

Entendiendo la pérdida de motivación

La motivación suele desvanecerse cuando perdemos de vista nuestros objetivos. No es que dejemos de perseguirlos, pero nos falta perspectiva, nos enredamos en los detalles y olvidamos por qué empezamos. Los contratiempos pueden hacer que nos enfoquemos en los problemas en lugar de las soluciones, desviándonos de nuestro propósito principal.

Redescubre tus verdaderos motivos

Primero, pregúntate por qué estás haciendo esa tarea que te cuesta tanto. Sé sincero/a contigo mismo/a. En algún momento, tomaste una decisión que te llevó a este punto. ¿Qué querías lograr? ¿Aún es relevante para ti? Estas preguntas te ayudarán a reconectar con tus razones iniciales.

Deja que tus motivos guíen tu motivación

Asegúrate de que tus acciones actuales te estén acercando a tus objetivos. Si no es así, piensa en lo que podrías hacer en su lugar y nota cómo una nueva idea o proyecto puede renovar tu motivación. Si descubres que tu tarea actual realmente te acerca a tus objetivos, usa eso como un impulso. Reenfócate en lo que quieres lograr y por qué es importante para ti.

A veces, al reflexionar sobre nuestras acciones, nos damos cuenta de que nuestros objetivos han cambiado. Puede ser un buen momento para reevaluar lo que realmente deseas lograr. Habla con un coach personal sobre las tareas que te faltan motivación, los objetivos que tienes y los que realmente deseas perseguir ahora.

Consejos para reavivar tu motivación:

  1. Encuentra tus verdaderos motivos: Pregúntate por qué haces lo que haces y asegúrate de que tus tareas se alineen con tus objetivos.
  2. Mantén la perspectiva: No te pierdas en los detalles y recuerda siempre por qué empezaste.
  3. Reevalúa y ajusta tus objetivos: Asegúrate de que tus objetivos sigan siendo relevantes y significativos para ti.
  4. Busca apoyo: Habla con un coach personal para obtener una visión externa y nuevas ideas.

¿Te falta motivación?

Como coach personal, estoy aquí para ayudarte a encontrar y mantener la motivación necesaria para alcanzar tus objetivos.

¿Te has sentido identificado/a con esto?

Si necesitas apoyo adicional, no dudes en reservar tu primera sesión de coaching personal. Juntos podemos trabajar para que recuperes la motivación y logres tus metas.

Escrito por Patricia Caro,
7 de junio de 2024

¡Escucha mi podcast en Spotify!

¡Y sígueme en redes sociales!

Mas post que te pueden interesar…

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Patricia Caro
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?