El equilibrio entre trabajo y vida Personal: Clave para la salud mental y la productividad

El otro día vi un video que decía que, si quieres que tu emprendimiento salga adelante, no puede haber equilibrio entre vida personal y trabajo.

Y, sinceramente, no estoy de acuerdo.

Claro, hay que echarle horas y esfuerzo, pero no podemos olvidarnos de nuestra salud mental ni de equilibrar nuestra vida personal. No solo por nosotros mismos, sino también por nuestra familia y, sobre todo, para evitar problemas de salud o el temido burnout.

Trabajar horas extras puede darte la sensación de que estás rindiendo al máximo, haciendo todo lo necesario para terminar tu trabajo o demostrando tu nivel más alto de rendimiento.

Sin embargo, los estudios demuestran que trabajar demasiado y durante demasiado tiempo solo reduce la productividad y puede llevar al agotamiento.

Según una encuesta de Gallup, el empleado asalariado medio en EE. UU. trabaja más de 47 horas a la semana, y el 25% afirma que registra 60 horas a la semana. Incluso si habitualmente trabajas solo unas pocas horas extras al día, estas horas adicionales pueden afectar tu salud y tu rendimiento.

¿Cuándo eres realmente productivo?

La productividad no se mide por las horas trabajadas, sino por el trabajo que logras hacer. Lamentablemente, se nos ha enseñado a creer que trabajar muchas horas significa que seremos más cumplidores.

Recuerdo en el banco cómo los managers a menudo llegaban antes y se iban más tarde, estableciendo un precedente que los empleados siguen para obtener aprobación.

En algunas culturas laborales, los empleados que trabajan durante más tiempo consiguen los ascensos, enviando un mensaje equivocado sobre la importancia del equilibrio entre la vida laboral y personal.

Se ha demostrado que las horas extras por sí solas no aumentan la productividad. De hecho, con el tiempo, pueden disminuirla debido a la falta de energía, problemas de salud y disminución de la creatividad. Las horas extras continuas no son buenas para los empleados ni para las empresas. Es crucial centrarse en la calidad del trabajo, no en la cantidad de horas.

Estrategias para prevenir el agotamiento

Aquí te dejo algunos consejos para mantener un equilibrio saludable entre tu vida laboral y personal, y prevenir el agotamiento:

1-Sométete a controles: Sé honesto contigo mismo sobre cuántas horas estás trabajando realmente. ¿Haces horas extras porque asumes demasiado trabajo? ¿Puedes delegar en otras personas o reducir tus tareas? Identifica la raíz del problema, especialmente si las horas extras son continuas.

2-Prioriza: Asegúrate de priorizar y organizar correctamente tus tareas. ¿Asistes a reuniones innecesarias? ¿Hay formas de reducir las horas de tu jornada? Optimiza tu flujo de trabajo y considera una mejor priorización para reducir el número de tareas.

3-Establece límites y tómate descansos: Aprender a decir «no» puede ser difícil, pero es esencial para proteger tu energía y tu tiempo. Establecer límites claros no solo es bueno para ti, sino también para tu equipo. Recuerda que tomar descansos es fundamental para tu creatividad, habilidades de colaboración y pensamiento estratégico.

Mejorar tu cuidado personal y productividad

Si te enfrentas a horas extras y un exceso de trabajo, habla con tu coach sobre cómo gestionarlo. Sentirse agobiado y explotado no es motivo de orgullo.

Mejorar tu cuidado personal, tu productividad y tu bienestar general requiere un equilibrio adecuado entre tu vida laboral y personal.

¿Es posible conseguir un equilibrio entre trabajo y vida personal?

La clave para una vida plena y exitosa está en encontrar el equilibrio entre trabajo y vida personal. No se trata de trabajar menos, sino de trabajar de manera más inteligente y eficiente.

La salud mental y el bienestar general deben ser una prioridad para todos, desde empleados hasta emprendedores.

 

En conclusión, mientras que algunos pueden argumentar que el éxito en los negocios requiere sacrificar la vida personal, yo creo firmemente que es posible lograr un equilibrio saludable.

Este equilibrio no solo mejorará tu productividad, sino también tu salud y felicidad a largo plazo.

 

¿Necesitas apoyo para encontrar el equilibrio entre tu vida laboral y personal? Reserva tu primera sesión de coaching y comienza tu camino hacia una vida más equilibrada y saludable.

Escrito por Patricia Caro,
17 de mayo de 2024

¡Escucha mi podcast en Spotify!

¡Y sígueme en redes sociales!

Mas post que te pueden interesar…

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Patricia Caro
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?